Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2019

BIZCOCHO VEGANO AMARMOLADO

BIZCOCHO VEGANO AMARMOLADO




Este bizcocho vegano es muy fácil. A penas tiene complicación y queda muy rico! Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros!



Ingredientes

  • 200 gramos de azúcar (preferiblemente de coco o integral de caña)
  • 170 ml vasito de aceite de oliva
  • 320 gr de harina de trigo
  • 3 cucharadas de cacao 100%
  • 40 gr de maicena
  • 300 gr de leche vegetal de almendras
  • 2 cucharadas de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita y media de levadura química en polvo

Elaboración

Volvemos a empezar por precalentar el horno, en este caso a 180 ºC.
En un bol grande, mezclamos la harina, el azúcar y la levadura

En otro bol, integramos la leche, el aceite y el extracto de vainilla. 

Luego, añadimos los ingredientes líquidos al bol con los ingredientes secos, mezclando continuamente y sin parar. 

Tras esto, dividimos la masa en dos partes. La primera la dejamos de igual manera; en la segunda añadimos el cacao.

Seguidamente, engrasamos un molde y vamos alternando diferentes capas de cada masa, hasta que se acaben.

Horneamos durante 30-40 minutos hasta que el palillo o cuchillo salga seco.

Dejamos enfriar sobre rejilla y listo! A comer!

lunes, 3 de julio de 2017

NATILLAS DE COCO

NATILLAS DE COCO




Me inspiré para esta receta con las natillas de coco que vi en “como he puesto la cocina”. Tenían muy buena pinta e hice algún cambio para hacerla un poco más saludable. Aquí os dejo mi propuesta. Lo curioso de esta receta es que es una natilla de coco color caramelo… Es lo que tiene el azúcar de coco que le da ese toque dorado pero que de sabor está riquísimo.

INGREDIENTES

  • 400ml de leche de coco (1 lata)
  • 240 g de bebida de coco y arroz
  • 100 g de nata líquida
  • 50 g de coco rallado
  • 75-100 g de azúcar de coco (al gusto)
  • 35 g de maicena


ELABORACIÓN

Disolver la maicena en la bebida de coco y arroz (yo compro alpro pero cualquier otra podría servir) a temperatura ambiente.

Ponemos en un cazo la leche de coco, la nata, el azúcar y el coco rallado y cocemos a fuego medio. Cuando esté caliente añadimos la leche con la maicena disuelta y removemos constantemente hasta obtener una textura cremosa.

Vertemos en los recipientes que vayamos a utilizar y dejamos que pierdan temperatura. Una vez frías las introducimos en la nevera al menos unas tres horas. Espolvorear con coco rallado antes de servir.

lunes, 26 de junio de 2017

BIZCOCHO DE PIÑA

BIZCOCHO DE PIÑA

Este bizcocho es una tradición familiar. Mi abuela lo hacía siempre que íbamos a comer a su casa y ¡estaba riquísmo! ¡Ay! ¡Las abuelas… qué bien nos trataban! Esta vez os propongo una versión más saludable. Algunos pequeños cambios que le dan un toque más rústico pero igualmente rico.





INGREDIENTES

  • 75 gr de harina integral
  • 2 huevos
  • 150gr de azúcar de coco
  • 25 gr de margarina
  • ½ cucharada de levadura
  • una pizca de sal
  • 7-9 rodajas de piña en su jugo
  • 1 cucharada del jugo de la piña



ELABORACIÓN

Calentamos el horno a 180º. Fundimos la margarina en un cazo junto con la mitad del azúcar. Una vez derretida la mezcla vertemos en un molde de unos 23 cm de largo aprox.

Colocamos las rodajas de piña en el fondo del molde encima de la mezcla de margarina y azúcar y reservar.

Tamizamos la harina con la levadura y una pizca de sal. Batimos los huevos con el resto del azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa. Añadimos la harina, y cuando esté incorporada agregamos la cucharada sopera del jugo de piña. Batimos unos segundos.

Vertemos la mezcla sobre las rodajas de piña tapando los agujeros. Introducimos en el horno unos 30 min hasta que esté cocida. Yo siempre pruebo en el centro con un cuchillo o palillo. Si sale limpio ya está hecho!


Sacamos del horno, dejamos reposar unos minutos, despegamos los bordes del molde con un cuchillo antes de volcarla en la bandeja o fuente de servir,  dejar enfriar del todo y a disfrutar!

lunes, 5 de junio de 2017

ARROZ CON LECHE DE AVENA INTEGRAL

ARROZ CON LECHE DE AVENA INTEGRAL



Hoy os dejo una versión muy saludable y muy rica del arroz con leche tradicional. He probado con diferentes arroces y leches y finalmente me quedo con esta combinación. Queda un color dorado tipo caramelo precioso y un sabor intenso espectacular. Controlad muy bien la marca que usáis porque puede que os falte o sobre leche o arroz. A mi me costó dar con la combinación así que os dejo la marca que yo uso para que podáis probarlo así. Tengo que probar con leche de almendras... ya os diré qué tal! Agradecería los comentarios si a alguien le da un resultado diferente, así aprendemos todos! Espero que os guste tanto como en mi casa!


Ingredientes

  • 1,5 litros de leche de avena (yo uso Gutbio)
  • 2 ramas de canela
  • Piel de un limón (sólo parte amarilla)
  • 500 gr de arroz integral (yo uso Gutbio)
  • 150-250 gr de azúcar de coco bio al gusto
  • Canela en polvo
  • Elaboración


Elaboración Tradicional

Ponemos en un cazo la leche, las ramas de canela, un poco de canela en polvo y la piel del limón y llevamos a ebullición. En cuanto empiece a hervir bajamos el fuego a temperature media y añadimos el arroz. Vamos moviendo de vez en cuando durante unos 40 min. Comprobad con la marca que uséis, puede variar un poco. Igual que la cantidad de leche.
Pasados los 40 min añadimos el azúcar y dejamos hervir 2 a 5 min más. Retiramos la canela y la piel del limón. Repartimos el arroz en vasitos individuales o en una fuente y espolvoreamos con canela en polvo antes de servir o cuando esté frío.

Elaboración con Thermomix

Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos la leche, las ramas de canela, un poco de canela en polvo y la piel del limón en el vaso de la Thermomix. Ponemos el cubilete y programamos 10 minutos, 90º y velocidad 1.
Sin quitar el cubilete ni abrir el vaso, pesamos en la misma tapadera el arroz y programamos 35 minutos, 90º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Con la Thermomix en marcha echamos el arroz por el bocal. 
A continuación, añadimos el azúcar y programamos  5 minutos, 90º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos la canela y la piel del limón. Repartimos el arroz en vasitos individuales o en una fuente y espolvoreamos con canela en polvo antes de servir o cuando esté frío.

Consejo

  • Podéis hacer cambios con la leche y el tipo de arroz pero tener en cuenta la cantidad de leche necesaria para cada tipo de arroz. Si usáis arroz blanco la cantidad de arroz será la mitad aproximadamente.
  • Si usáis leche de vaca  o evaporada en lugar de leches vegetales tendréis que augmenter el tiempo de hervido al menos en 10-15 min más.
  • Podéis aromatizar el arroz con una parte de leche de coco.
  • Se puede congelar!
  • Podéis usar el azúcar que queráis, yo aconsejo de coco porque es más saludable pero igualmente podríais sustituirlo por cualquier edulcorante para restar calorías y convertirlo en light o fitness.
  • Si te atreves, haz un menrengue y ponlo por encima. Gratina en el horno y comerlo templado!