Mostrando entradas con la etiqueta crepes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crepes. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de julio de 2017

BOCADITOS DE AVENA Y MOUSSE DE FRESAS

BOCADITOS DE AVENA Y MOUSSE DE FRESAS




Esta receta no es más que la combinación de dos recetas anteriores pero con una presentación diferente y ¡super apetecible! Requiere de un poco más de tiempo pero os aseguro que el resultado merece la pena!

Ingredientes para las tortitas
  • 150 g de harina de avena de sabor (cookies) o normal, o copos de avena
  • 10 claras de huevo
  • Canela en polvo al gusto
  • Edulcorante al gusto

Ingredientes para la mousse de fresas
  • 150 gr fresas (o para los más estrictos medio sobre de bolero de fresa)
  • 250 gr queso batido desnatado
  • 5 claras
  • Edulcorante al gusto
  • 4 láminas de gelatina neutra


Elaboración de las tortitas
  1. Si tenéis copos de avena podemos hacer la harina triturándolos en la procesadora de alimentos: picadora o thermomix
  2. Si usáis avena de sabores no es necesario que le pongáis edulcorante ni canela. Estas harinas ya son dulces por sí mismas.
  3. Ahora sí, ponemos las claras y la harina avena, el edulcotante y la canela en un vaso o recipiente hondo y trituramos con la batidora hasta que quede bien mezclado.
  4. Pondremos  una sartén pequeña (antiadherente) a fuego medio.
  5. Una vez caliente, vertemos pequeñas cantidades, cubriendo la base de la sarten, esperamos hasta que veamos que los bordes se despegan y le damos la vuelta.
  6. Reservamos las tortitas y dejamos que se enfríen.


Elaboración de la mousse de fresas
  1. Si las fresas son congeladas  las dejamos descongelar antes de empezar. Y las secamos un poco con papel de cocina. Si son frescas las lavamos y les quitamos el rabito.
  2. Ponemos a hidratar las láminas de gelatina neutra y reservamos.
  3. Ponemos en la batidora el queso, las fresas y el edulcorante y batimos bien.
  4. En un bol a parte montamos las claras a punto de nieve y reservamos.
  5. Escurrimos las láminas de gelatina y las ponemos unos segundo en el micro para que se derritan.
  6. Echamos poco a poco las láminas derretidas a la batidora mientras seguimos batiendo.
  7. Cogemos las claras a punto de nieve y las vamos echando a la mezcla de queso y fresas y movemos con movimientos envolventes para no perder la textura hasta que esté todo bien mezclado.


Montaje de los bocaditos de avena y mousse de fresas
  1. Necesitaremos un molde para ensaladas o similar. Nos interesa que sea de unos 4cm de alto y de metal (acero inoxidable) para que podamos cortar las tortitas con él. En mi caso, lo tengo cuadrado pero también podría ser redondo o de cualquier forma.
  2. Cogemos una tortita y la ponemos encima de una tabla de cortar o del mármol. Con el molde hacemos presión sobre la tortita y vamos cortando y separando lo cuadrados. Lo hacemos con todas las tortitas. Los recortes que nos sobren los podemos comer en otro momento con un poco de Nutella fitness.
  3. Ahora viene el montaje. Cogemos en molde de ensalada y ponemos un cuadradito de avena que teníamos cortado previamente en la base. Encima añadimos un poco de mousse. Luego ponemos otro cuadradito de avena y hacemos un poquito de presión, luego ponemos otro poco de mousse y finalmente otra cuadradito de avena (quedará con la foto de la portada). Si vuestro molde es más alto podéis hacer más capas.
  4. Dejamos el molde unas 2-3 horas en la nevera para que cuaje la mousse.
  5. Pasado ese tiempo, desmoldamos y podemos servirlo con mermelada light, sirope sin calorías, o sólo.


*Consejo para desmoldarlo mejor: meterlo unos minutos en el congelador antes de desmoldar. Al sacarlo con hacer presión y empujar sobre la capa de avena el bocadito debería salir por el otro lado.
*Si te atreves pruébalo helado! Será como un corte de helado super refrescante!

lunes, 17 de abril de 2017

CREPES CON CHOCOLATE - FITNESS

CREPES CON CHOCOLATE - FITNESS






INGREDIENTES

  • 75 gr de harina de arroz
  • 150gr de agua
  • 9 gramos de aceite
  • 5 claras
  • aroma de vainilla
  • edulcorante al gusto
  • Para la salsa:
  • 50 g de chocolate negro sin azúcar
  • 25gr de agua


ELABORACIÓN

Coloca todos los ingredientes en una jarra y tritura.
Con un pincel unta el fondo de una sartén antiadherente con un poco de aceite y caliéntala a fuego medio. Vierte un poco de la masa, espárcela bien, y cuando empiece a cuajarse, dale la vuelta. Cocina brevemente y retírala a un plato. Repite la operación hasta terminar toda la masa. Pon el chocolate y la leche en un cazo y fúndelo a fuego suave.
Sirve las crepes y acompáñalas con la salsa de chocolate.



lunes, 10 de abril de 2017

SUSHI DE POSTRE

SUSHI DE POSTRE


Vi la idea de Sushi dulce en Directo al Paladar y me pareció genial como postre para un día de Sushi. Así que la adapté para hacerla un poco más saludable aunque de por sí ya lo es y además está riquísima. Aquí os dejo mi propuesta.





INGREDIENTES

Para la masa de crepes:
·      150 ml de leche
·      1 huevo L
·      70 g de harina integral
·      10 g de aceite de coco
·      1 cucharada sopera rasa de cacao en polvo puro
·      Una pizca de sal
·      Un poco de aceite engrasar la sartén.
·      Azúcar de coco al gusto (opcional)
Para el relleno:
·      400 g de arroz con leche
·      1 kiwi
·      8 fresas
·      ½  mango
·      ½ plátano
·      miel u otro sirope dulce

ELABORACIÓN

En el vaso de una batidora mezclamos todos los ingredientes de la masa de crepes y los batimos hasta que no se vean grumos. Si os gusta muy dulce añadir a los ingredientes de la masa un poco de azúcar de coco o equivalente al gusto. Dejamos reposar mientras que se enfría el arroz con leche y vamos picando la fruta en bastones.

En una sartén antiadherente ligeramente engrasada, vamos preparando los crepes, pero no muy finos para que no se rompan al enrollarlos posteriormente ni muy gordos. Nos saldrán unos 4 crepes aproximadamente dependiendo del tamaño de la sartén.

Los colocamos encima de una tabla y extendemos el arroz con leche por encima de los crepes haciendo una capa como de medio centímetro de alto, teniendo la precaución de dejar como unos 4 centímetros del borde sin rellenar para poder cerrarlos. Para que después se nos una por aquí, añadimos un poquito de miel con un pincel de cocina que nos actuará de pegamento. Colocamos en el extremo opuesto los bastones de fruta y vamos poco a poco con cuidado enrollando los crepes, podéis ayudaros de una esterilla para sushi si la tenéis. Una vez preparados los dejamos enfriar un rato en la nevera.




Cortamos en primer lugar las puntas (para que queden más bonitos) con un cuchillo bien afilado mojado en agua y luego el resto del crepe a la anchura que nos guste.
Servir frío y acompañado de confitura o miel. Para mí están más ricos si el arroz con leche es de un día para otro.