Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

BIZCOCHO DE PIÑA

BIZCOCHO DE PIÑA

Este bizcocho es una tradición familiar. Mi abuela lo hacía siempre que íbamos a comer a su casa y ¡estaba riquísmo! ¡Ay! ¡Las abuelas… qué bien nos trataban! Esta vez os propongo una versión más saludable. Algunos pequeños cambios que le dan un toque más rústico pero igualmente rico.





INGREDIENTES

  • 75 gr de harina integral
  • 2 huevos
  • 150gr de azúcar de coco
  • 25 gr de margarina
  • ½ cucharada de levadura
  • una pizca de sal
  • 7-9 rodajas de piña en su jugo
  • 1 cucharada del jugo de la piña



ELABORACIÓN

Calentamos el horno a 180º. Fundimos la margarina en un cazo junto con la mitad del azúcar. Una vez derretida la mezcla vertemos en un molde de unos 23 cm de largo aprox.

Colocamos las rodajas de piña en el fondo del molde encima de la mezcla de margarina y azúcar y reservar.

Tamizamos la harina con la levadura y una pizca de sal. Batimos los huevos con el resto del azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa. Añadimos la harina, y cuando esté incorporada agregamos la cucharada sopera del jugo de piña. Batimos unos segundos.

Vertemos la mezcla sobre las rodajas de piña tapando los agujeros. Introducimos en el horno unos 30 min hasta que esté cocida. Yo siempre pruebo en el centro con un cuchillo o palillo. Si sale limpio ya está hecho!


Sacamos del horno, dejamos reposar unos minutos, despegamos los bordes del molde con un cuchillo antes de volcarla en la bandeja o fuente de servir,  dejar enfriar del todo y a disfrutar!

lunes, 29 de mayo de 2017

MUFFINS CHOCO-AVENA FITNESS

MUFFINS CHOCO AVENA FITNESS




Aquí os dejo una unas magdalenas fit/ light (no llevan azúcar ni mantequilla) que es ideal para desayunar o merendar ya que nos aportará carbohidratos complejos (los que se digieren en unas horas y nos van dando energía poco a poco) y además, nos darán la energía del chocolate. Usaremos chocolate negro desgrasado 0% para que no tenga azúcares. ¡Espero que os gusten!

Ingredientes
  • 150gr de copos de avena o avena molida
  • 2 cucharadas soperas colmadas de cacao puro desgrasado 0%
  • 1 sobre de levadura
  • 1 huevo entero y 5 claras
  • 2 yogur 0% (o 250gr de queso batido)
  • 100g de pepitas o trocitos de chocolate negro  sin azúcar (opcional)
  • Edulcorante al gusto

Elaboración

Precalentamos el horno a 180ºC.

En un bol, un vaso de batidora o cualquier tipo de recipiente alto, introducimos todos los ingredients y batimos con batidora para hacer la mezcla. Si vamos a añadir pepitas de chocolate o trocitos de chocolate negro sin azúcar, lo haríamos ahora y mezclaríamos con unas varillas.

Depositamos la mezcla, con mucho cuidado, en unos moldes para magdalenas, llenándolos hasta ¾ partes del molde e introducimos en el horno.

Dejamos cocer durante 20 minutos. Hacemos la prueba de pincharlos con un palillo y si sale limpio ya estarán.

Cuando estén listas, sacamos del horno y colocamos sobre una rejilla. Esperamos a que se enfríen un poco para desmoldarlas y servimos.

Consejo

  • Para unos muffins más esponjosos, montaremos las claras a punto de nieve. Entonces, mezclaríamos todos los ingredients menos las claras con la batidora. En un bol a parte montaríamos las claras. Una vez montadas las iríamos añadiendo a la masa de avena con movimientos envolventes.
  • Para unos muffins más proteicos podéis cambiar una cucharada de cacao en polvo por proteína de chocolate.
  • Para unos muffins saludables cambiaríamos el edulcorante por azúcar de coco al gusto.
Sugerencia de presentación: con chocolate sin azúcar fundido o nutela fitness por encima, unas nueces y un poco de coco